FONDOS DE INVERSIÓN ÉTICOS Y/O SOLIDARIOS
Son fondos cuyos criterios de inversión están basados en valores éticos, de responsabilidad social y medioambiental. Permiten a los inversores combinar sus objetivos financieros con sus valores sociales.
Este tipo de inversiones “son consecuencia de una progresiva evolución de los inversores hacia actitudes inversoras más responsables desde un punto de vista ético, de tal manera que las inversiones éticas potencian una visión económica que incorpora unos valores éticos, sociales y medioambientales. Estamos hablando de inversiones socialmente responsables que nos permiten obtener rentabilidad con nuestros ahorros al mismo tiempo que respetamos valores sociales de desarrollo, medio ambiente y paz.
En los últimos años una nueva visión de la ética ha empezado a emerger en la comunidad empresarial. Según esta visión, los ejecutivos de las empresas son responsables de la situación de la empresa no sólo ante los accionistas -visión tradicional-, sino ante todos los agentes sociales implicados, consumidores, trabajadores, proveedores, entidades financieras y por extensión la comunidad en general. En este sentido, conceptos como “responsabilidad social”, “inversión social y medioambiental”, “fondos éticos”, han adquirido un protagonismo especial para la sociedad.
La finalidad de este tipo de inversiones es convertirse en un instrumento eficaz para mejorar las condiciones de vida de la sociedad, a través de la acción de empresas y organizaciones motivadas a comportarse de manera socialmente responsable, respondiendo así al interés de sus inversores y creando un valor añadido, desde el punto de vista social. La idea subyacente es que la empresa debe tratar de lograr el triple objetivo económico, social y medioambiental para que sea tenida en cuenta por parte de los inversores éticos. Con la inversión ética se intenta alcanzar lo que Spiller denomina una “triple línea de performance” social, medioambiental y financiera.